PBL disoluciones
¡¡Buenos días!!

"Por aquellos tiempos se comercializaba con la sal, la cual había llegado a ser tan
preciada que se pagaba a 1000€ el gramo.
Cierto día se presentó en el almacén un viajero llevando un frasco en el
que aseguraba había disuelto en agua gran cantidad de sal.
Aunque desconocía la concentración de la mezcla, estas eran sus
intenciones:
- Quería que le pagaran, a 1000 €/gramo, la sal que estuviera
contenida en 50 cm3 de aquella disolución
- Se llevaría el volumen de disolución que contuviera 12
gramos de sal
- El resto lo donaría a cambio de etiquetar el frasco con la concentración
en g/l , en Molaridad y con la densidad del líquido.
Para solucionar el problema se hizo llamar a los científicos del lugar,
nosotros, y se les ofreció el 10% del beneficio de la venta a cambio de
realizar los cálculos para la misma"
Nosotros tenemos todas las herramientas del laboratorio a nuestra
disposición para solucionarlo.
Al final del proceso tendremos que presentar lo siguiente:
Al final del proceso tendremos que presentar lo siguiente:
- Explicación y fotografías de la densidad
de la disolución del frasco.
- Explicación y fotografías de la concentración de la disolución
- Confeccionar la etiqueta contenga la densidad, la
concentración y la molaridad
- Realizar y fotografiar los cálculos necesarios
para averiguar los conceptos anteriores
- Realizar y fotografiar los cálculos necesarios
para determinar el volumen de disolución que se tendría que dar al
viajero que contuviera los 12g de sal.
- Se debería calcular también el beneficio que
se obtendría con la donación realizada.
Pues esto es lo que vamos a
hacer. A lo largo de estos días iremos subiendo algunas entradas con la solución
a este problema.
Un saludo queridos químicos
y hasta la próxima
No hay comentarios:
Publicar un comentario